socio colectivo - ορισμός. Τι είναι το socio colectivo
DICLIB.COM
AI-based language tools
Εισάγετε μια λέξη ή φράση σε οποιαδήποτε γλώσσα 👆
Γλώσσα:     

Μετάφραση και ανάλυση λέξεων από τεχνητή νοημοσύνη

Σε αυτήν τη σελίδα μπορείτε να λάβετε μια λεπτομερή ανάλυση μιας λέξης ή μιας φράσης, η οποία δημιουργήθηκε χρησιμοποιώντας το ChatGPT, την καλύτερη τεχνολογία τεχνητής νοημοσύνης μέχρι σήμερα:

  • πώς χρησιμοποιείται η λέξη
  • συχνότητα χρήσης
  • χρησιμοποιείται πιο συχνά στον προφορικό ή γραπτό λόγο
  • επιλογές μετάφρασης λέξεων
  • παραδείγματα χρήσης (πολλές φράσεις με μετάφραση)
  • ετυμολογία

Τι (ποιος) είναι socio colectivo - ορισμός

TÉRMINO USADO EN PSICOLOGÍA
Inconsciente colectivo (psicología); Inconciente colectivo; Inconsciente Colectivo; Inconsciente colectivo (psicologia)
  • Escalera de Jacob]]'', [[William Blake]].
  • Eger]], 3 de octubre de 1938.
  • Embarcadero de la [[Casa Museo C. G. Jung]] en [[Küsnacht]], [[Lago de Zúrich]], [[Suiza]]. Agua como símbolo de lo inconsciente colectivo.
  • [[Platón]].
  • ''[[Totem y tabú]]''.
  • [[Helios]].
  • Forbas y [[Edipo]]. Escultura de [[Antoine-Denis Chaudet]].
  • demiúrgica]] de [[Urizen]] ora ante el mundo que ha forjado. Frontispicio de ''La canción de Los'' (1795) que forma parte de los [[Libros proféticos de William Blake]].
  • Polilla de la yuca]].

socio colectivo      
Derecho.
Socio de una sociedad colectiva o comanditaria que responde personal, ilimitada y solidariamente de las operaciones de la sociedad. En una sociedad colectiva son los socios capitalistas, y no genera mente los industriales, los que pueden obligar a la sociedad. En una sociedad comanditaria tiene que haber al menos un socio colectivo. siendo el resto comanditarios.
inconsciente colectivo         
Psicología. Concepto desarrollado por el insigne médico y psicólogo Carl Gustav Jung, según el cual el inconsciente individual es solamente una parte de una realidad más vasta en la mente humana, la cual se extiende más una de nuestra existencia individual y alcanza elementos que incluyen la experiencia de los primeros hombres y aún de los animales de los cuales evolucionó nuestra especie. Este inconsciente colectivo está habitado por grandes símbolos que proporcionan estructura a la mente humana, los cuales reciben el nombre de arquetipos, entre los cuales se cuentan los atributos generales de los dioses y los símbolos.
Inconsciente colectivo         
Inconsciente colectivo (en alemán kollektives Unbewusstes) es un término acuñado por el médico psiquiatra, psicólogo y ensayista suizo Carl Gustav Jung que hace referencia a las estructuras de la mente inconsciente compartidas entre los miembros de la misma especie. Según Jung, lo inconsciente colectivo humano está poblado por instintos y arquetipos: símbolos universales como la gran madre, el viejo sabio, la sombra, la torre, el agua, el árbol de la vida y otros.

Βικιπαίδεια

Inconsciente colectivo

Inconsciente colectivo[nota 1]​ (en alemán kollektives Unbewusstes) es un término acuñado por el médico psiquiatra, psicólogo y ensayista suizo Carl Gustav Jung que hace referencia a las estructuras de la mente inconsciente compartidas entre los miembros de la misma especie. Según Jung, lo inconsciente colectivo humano está poblado por instintos y arquetipos: símbolos universales como la gran madre, el viejo sabio, la sombra, la torre, el agua, el árbol de la vida y otros.[1]

Jung consideró que lo inconsciente colectivo sustentaba y rodeaba la mente inconsciente, distinguiéndolo del inconsciente personal del psicoanálisis freudiano.[2]​ Argumentó que lo inconsciente colectivo tenía una profunda influencia en las vidas de los individuos que vivían sus símbolos y los revestían de significado a través de sus experiencias. La práctica psicoterapéutica de la psicología analítica gira en torno al examen de la relación del paciente con lo inconsciente colectivo.

El psiquiatra y analista junguiano Lionel Corbett sostiene que los términos contemporáneos "psique autónoma" o "psique objetiva" se usan más comúnmente hoy en día en la práctica de la psicología profunda en lugar del término tradicional de "inconsciente colectivo".[3]

Los críticos del concepto de inconsciente colectivo lo han denominado acientífico y fatalista, o muy difícil de probar científicamente (debido a su aspecto mítico).[4]​ Los defensores señalan que es corroborado por los hallazgos de la psicología, la neurociencia y la antropología.

Τι είναι socio colectivo - ορισμός